Refugiados y Minorías Étnicas.

Buen Disfrute Del Conocimiento

aaaaaa

Fundación Social Perea > Productos > Escuela Desarrollo Personal > Refugiados y Minorías Étnicas.

¡Oferta!

Refugiados y Minorías Étnicas.

$0

Educación gratuita:

Estudie con nosotros un curso o diplomado de educación continua, con el propósito de mantenerse actualizado con las últimas tendencias de tu sector y adquirir competencias en áreas específicas del saber. Gratis;

Procedimiento:

  1. Crear usuario y contraseña en este enlace, siguiendo las instrucciones: https://plataforma.fundacionsocialperea.org/admin/tool/policy/view.php?versionid=1&returnurl=https%3A%2F%2Fplataforma.fundacionsocialperea.org%2Fadmin%2Ftool%2Fpolicy%2Findex.php después de leer términos y condiciones al final, le da clic a doy mi consentimiento,
  2. Luego aparece un formulario, que comienza con el logo grande de la Fundación y nueva cuenta, allí incluye todos los datos solicitados, al final le da crear cuenta, la plataforma le envía un enlace al correo electrónico que registró, si no lo encuentra en bandeja de entrada, busca dicho enlace en correos no deseados o spam, le da clic y así queda activada su cuenta.
  3. Acto seguido inicia sesión con su usuario y contraseña en este enlace: https://plataforma.fundacionsocialperea.org/login/index.php una vez lo haga busca el curso gratis y le da matricularme, si llega a tener dificultad puede escribir al WhatsApp: +573166278899 informando que ya hizo todo el proceso y no tiene acceso al curso.
  4. Una vez haya finalizado para obtener el certificado, realiza el pago de 25 dólares, o 102.600 COP, ingresando en este enlace: https://checkout.wompi.co/l/VPOS_8EY7Sf el valor de 102.600, el cual es equivalente en pesos colombianos o la conversión y solo le descontarán los 27$, para que lleguen libre los 25 USD.
  5. Realizado el pago enviar copia de este al correo electrónico diplomadosvirtuales@fundacionsocialperea.org indicando que diplomado pagó y subirlo en la plataforma educativa virtual, para lo pertinente.

Adelante y buen disfrute del conocimiento.

Con el fin de establecer una estrecha colaboración con nuestros beneficiarios, reducir las brechas de desigualdad e impulsar la educación para el trabajo y el desarrollo humano, entregando competencias y actualizando los profesionales en áreas específicas del conocimiento; a través de nuestro departamento de educación continuada certificamos los estudios realizados en la plataforma educativa virtual, los diplomados ofrecidos no conducen a la obtención de título profesional.

Lo anterior, avalados mediante Resolución No. 2188, del 11 de agosto de 2022, por medio de la cual se otorga licencia de funcionamiento y se registran los programas de formación Técnico Laboral de la institución de educación para el trabajo y el desarrollo humano, ITDH FUNDACION SOCIAL PEREA.

Sujeta a inspección y vigilancia por la secretaria de Educación Departamental del Chocó

(Ministerio de Educación Nacional)

Descripción

Aprendamos

Modulo 1. Introducción sobre Refugiado

La Determinación del Estatuto de Refugiado (ACNUR)

Criterios de elegibilidad – Inclusión bajo la Convención de 1951. (ACNUR)

Los criterios de elegibilidad- exclusión. (ACNUR)

Cesación de la condición de refugiado. (ACNUR)

Los procedimientos para la determinación de la condición de refugiado. (ACNUR)

Convención de la OUA.

Declaración de Cartagena de 1984.

Declaración y plan de acción de México.

Declaración de Brasil.

Declaración de Nueva York sobre Refugiados y Migrantes.

Modulo 2 Contexto de la Migración global en la Actualidad

Migración y Migrantes: Panorama Mundial.

Migración y Migrantes Características y Novedades Regionales.

Migración, inclusión y cohesión social: retos, novedades recientes y oportunidades.

Migrantes Atrapados en situaciones de crisis: contextos, respuestas e innovación.

Novedades en la gobernanza mundial de la migración.

La Crisis de los Refugiados Sirios.

La Crisis de Migrantes y Refugiados Venezolanos.

Migrantes y Desplazados de Centroamérica.

La labor de las Organizaciones en relación a la prevención del Covid-19 y la asistencia solidaria a los migrantes y refugiados en situaciones de vulnerabilidad.

Elaborar un mapa conceptual de los desafíos que enfrentan los migrantes y refugiados de su comunidad y proponer posibles soluciones temporales o duraderas.

Modulo 3 Las Minorías Étnicas en un Mundo Global

Los Derechos Humanos de las Minorías Étnicas.

Características y necesidades de las Minorías Étnicas.

La minoría de Afrodescendientes del chocó en Colombia.

La minoría Sami en Suecia. Un ejemplo de sostenibilidad.

Los Romaníes en Europa.

Los Derechos de los pueblos indígenas en América Latina.

Los pueblos Indígenas y la Agenda 2030.

Elaborar un proyecto de investigación en PowerPoint se puede elegir entre estos temas:

Refugiados

Migrantes

Minorías Étnicas

Modulo 4 Tendencias Globales en el desplazamiento forzado

Pacto Mundial sobre Refugiados.

Un Sistema Europeo Común de Asilo.

Agencia de Obras y Socorro de las Naciones para los Refugiados Palestinos en el Cercano Oriente.

La integración de los solicitantes de asilo y los refugiados en la educación superior en Europa.

Integration of Refugees and asylum seekers: a multi stakeholder approach.

El Sistema de Asilo y su protección social en España.

Protección y Asilo en Suecia para Refugiados: la inserción en la Educación y Sistema Laboral.

Modulo 5 Informe CEAR 2019 Las personas Refugiadas en España y Europa.

Educación para personas Refugiadas, modelos y prácticas de integración en países de la OCDE.

Migración, desplazamiento y educación.

El trabajo social y la intervención con refugiados. El centro de acogida a refugiados (C.A.R) de Alcobendas.

Soluciones para los Refugiados.

Informe de la Comisión Europea. Educación Superior para migrantes y refugiados.

Desafíos de los Refugiados y Migrantes: veinte puntos de acción para los pactos globales.

Los desafíos de la integración de Refugiados y Migrantes con permanencia en las ciudades de América Latina y el Caribe.

QR Code

QR Code