Descripción
Contenido Programático
Módulo Introductorio
Concepto de coaching ontológico.
Influencias del coaching.
Diferencias del coaching con otras prácticas.
Corrientes actuales de coaching.
Competencias del coaching.
Módulo I. Bases de la Ontología del Lenguaje
La coherencia ontológica.
Postulados de la ontología del lenguaje.
El papel del observador.
Modelo OSAR.
Módulo II. Los Actos Lingüísticos
Los actos lingüísticos.
Afirmaciones y declaraciones.
La danza de las promesas: peticiones y ofertas.
El papel generativo del lenguaje.
Los juicios.
Módulo III. La Escucha
La comprensión: desde lo descriptivo a lo generativo.
Las acciones comprendidas al escuchar.
La matriz del escuchar.
La apertura de la escucha.
Dominios de observación y la escucha efectiva.
Módulo IV. La Acción Humana
Razón y lenguaje.
La distinción de quiebre.
La distinción de la acción.
La distinción de transparencia.
Módulo V. El Poder de las Conversaciones
Diseñando conversaciones.
Conversaciones interpersonales y conversaciones intrapersonales.
El poder del Feedback en las conversaciones.
El poder de las conversaciones en las empresas.
Módulo VI. Emociones y Estados de Ánimo
Diferencias entre estados de ánimo y emociones.
Dominios de observación de los estados de ánimo.
Los estados de ánimo y nuestra relación con el entorno.
Dominio de diseño desde los estados de ánimo.
Estados de ánimo básicos: resentimiento, aceptación y paz, resignación, ambición.
Módulo VII. La Corporalidad
El lenguaje corporal y comunicación no verbal.
El rapport como herramienta de comunicación.
Las claves del lenguaje corporal.
Postura VASE.
Módulo VIII. La Práctica del Coaching
Establecimiento de objetivos y coherencia ontológica.
La ética y el coaching ontológico.
Herramientas complementarias en el coaching.
Prácticas profesionales.